jueves, 25 de octubre de 2012

PIQUE CAUPOLICAN , UNA EXPERIENCIA CHOCANTE.

Era un día sábado normal y se me ocurrió la brillante idea de ir al ya olvidado "Pique Caupolican".
Fui donde mis primos , me puse una mochila , agua y a la aventura se ha dicho.

Pasamos a la casa de "Master monito"a llenarnos de provisiones para la travesía , yo a cargo de mi prima chica y nos fuimos.

Salimos por la ya famosa mano de "Curanilahue" , llegamos al santuario y yo les hacia saber a mis acompañantes que sabia casi con exactitud donde se encontraba el pique.

Nos encontramos con unos caballeros adultos y les pregunte por donde salia mas fácil llegar , nos dio un par de instrucciones y me fui decidido a encontrarme con mi pasado y raíces mineras.

Mas de una hora de caminata por los cerros y quebradas de pinos , mi prima chica estaba cansada y yo me empece en mi interior a desesperar , parecía que mis coordenadas neuróticas no estaban funcionando.

Pasaron 1 hora y media caminando , mi primo y "master monito" me estaban diciendo que yo lo estaba "tramuyando" y que no me sabia la ruta , hasta que por fin vi algo que podia acercarme al gran pique ;
un viejo y deteriorado "polvorín" ( lugar donde guardaban los explosivos para la extracción minera) y unas ruinas de ladrillo y cemento , estaba feliz pero "interiormente".

Mientras mis primos se sacaban fotos junto al ya popular " master monito", yo camine a encontrar indicios si se encontraba el gran Pique , fui a esas ruinas , pensé un rato me gire y mi corazón palpito de emoción , vi el gran e imponente pique caupolican , es inmenso.

Busque  a mis primos le dije que estabas perdido , los hice caminar 10 metros les hice girar sus cabezas y sorpresa, quedaron encantados con la gran estructura de fierro.

Fue tan increíble encontrar el Pique Caupolican , yo solo lo había visto en fotos y eso que soy Curanilahuino.
Fue increíble ver  la cara de mis primos y " master monito" , les encanto el Pique , la caminata larga y extensa valió la pena.

REFLEXIÓN

Fue de dulce y agraz , reflexione sobre la vida inhumana de los ex mineros del carbon, que se sumergían en el fondo de la tierra por llevar el pan a la mesa, me dio rabia también que las autoridades comunales , la sociedad olvidara de sus raíces , de su cultura minera , ver esa imponente estructura botada y olvidada , incluso desde ahí nació mi idea de formar un grupo para rescatar el patrimonio de Curanilahue.

A veces las personas olvidan de donde vienen , de su historia y eso me dejo un gusto amargo , muy amargo , ojala que nos preocuparemos de rescatar lo olvidado y me gustaría ver la cara de miles de ninos y jóvenes mas al igual que esas expresiones de asombro y felicidad de mis primos y el popular " master monito".

Ricardo Correa Alarcon...

                                                (Ricardo Correa Alarcon)

      (Pique Caupolican , Curanilahue)

 (Pique Caupolican , Curanilahue)


 (Pique Caupolican , Curanilahue)

2 comentarios:

  1. Es una pena ver olvidado un tremendo registro físico de la historia en nuestra comuna... trabajo en forestal y estamos cosechando el sector de el oiqpi caupolicán....ya está fácil llegar y poder verlo.

    ResponderEliminar
  2. Hola estimado! me encuentro realizando una tesis relacionada a la huella del carbón en la comunidad y sus vestigios. Proximamente iremos a realizar una campaña de campo, ¿podrías indicarme en que sector especifico se encuentra? Te dejo mi correo: edperales@udec.cl. De antemano muchas gracias!

    ResponderEliminar