lunes, 20 de agosto de 2012

Turismo en Coronel ,Lota y la provincia de Arauco

Turismo en Coronel ,Lota y la provincia de Arauco

Hablar de turismo en la octava región solo lo asociamos a el salto del laja, termas de chillan, alto bio-bio y chiflon del diablo en Lota, sin embargo la variedad geográfica y cultural de esta parte de la región del bio-bio invita a recorrer destinos con gran valor histórico en la vida de Chile y explorar lugares realmente mágicos que de a poco se están dando a conocer en el país y en el mundo.
Un breve resumen de atracciones turísticas de la cuenca del carbón y Provincia de Arauco.


                                                        ( Salto del laja, laja)

Partiendo por Coronel nos encontramos con puchoco,schwager lugar simbólico en la historia del carbón  y sindicalismo chileno, una zona con mucha historia cultural y patrimonial , ademas se encuentra establecido el "centro geográfico de Chile"
                                  (centro geográfico de Chile continental, playa blanca, coronel)

Siguiendo por Lota ciudad emblemática en la cuenca e historia del carbón, Lota cuenta con la primera hidrolectrica en Chile y segunda en América, ademas cuenta con 10 monumentos nacionales incluido el emblemático Chiflon del diablo.
(Cabe también destacar que Lota y coronel comparten Playa Blanca, populoso balneario de la octava región donde hacen el festival electrónico mas grande al aire libre en el Sur Chileno)

                                                                   (Chiflon del diablo, lota)

Laraquete pequeña localidad costera donde esta el rió de piedras cruces y las emblemáticas" Palomitas" vendedoras de tortilla que ofrecen al viajero por la ruta 160 sus producto mas típico las "Tortillas".

Carampangue, lugar donde nació el emblemático líder mapuche  Lautaro , ademas conocidos por su producto típico , "los camarones".


                                              (Lautaro emblema de esta zona y la historia de Chile)

Arauco , comuna costera donde se contempla la mayor parte del golfo de Arauco, en un cerro colindante a su poblado según los historiadores creció y vivió el cacique colo-colo cerro llamado del mismo nombre.

Curanilahue, comuna minera que pertenece a la cuenca del carbón y esta en el centro de la provincia de Arauco, en su entrada a esta comuna  se vera una gran mano de madera simbolizando Bienvenida y su sacrificada historia de los trabajadores del  carbón , también cuenta con el populoso balneario conocido como " la piscina" que junto a unas gran compuertas embalsa el rió Curanilahue.Su mayor atracción son sus casas de madera en los cerros, calles atípicas a las del resto de las ciudades , su monumento al minero y  las araucarias y miradores de piedras naturales que se encuentran en Trongol , cordillera de nahuelbuta.


                                                             (Balnerio municipal Curanilahue)

Cañete, ciudad histórica mapuche, lugar donde se dio muerte a pedro de valdivia conquistador español, cuenta también  con el lago lanalhue y con el museo Mapuche mas importante de Chile.


                                         (Cordillera de nahuelbuta , sector Trongol, Curanilahue)

Lebu,comuna costera y capital de la provincia de Arauco, cuenta con una atracción natural única "La cueva del toro",pasando unas cavernas por la playa de Lebu se encontrara un gran zumbido productos de las marejadas, ademas cuenta con el mito del pirata benavides y la populosa búsqueda del tesoro en las cavernas benavides que escondió en las costas lebulenses este pirata.

Contulmo, pequeña comuna que se caracteriza por la fuerte colonización alemana, se caracteriza por ser una de las localidades mas limpias de Chile y por la tradicional fruta que exportan a nivel nacional e internacional , "La Frutilla".

                                                     (Frutilla tipica fruta contulmana, contulmo)

Tirua, pequeña comuna que se caracteriza por tener su alta población mapuche , su mayor atracción es la cultura de esta misma y el bello "Lago lleu-lleu"

Pequeño resumen Turístico de Coronel, Lota y la Provincia de Arauco.

Ricardo Correa Alarcon.
























No hay comentarios:

Publicar un comentario