Museo Mapuche de Cañete
Me fascina la Cultura Mapuche así que este es uno de los viajes que mas disfrute no desde el punto turístico sino desde el punto de vista personal , que creo que es mucho mejor.
Conocimos" el tecnológico" museo Mapuche , ya no queda nada de ese Museo que solo predominaba lo histórico y autóctono opaco , ahora esta todo un dinámico y tecnológico museo que atrae a visitantes y turistas aun mas .
Excelente la guía , se nota que es defensora de su Cultura ( La mapuche) y excelente la comida
( que fue lo que mas me gusto).
Luego conocimos las Rukas , toque un "Trompe" instrumento simbólico Mapuche y luego jugamos al palin
( o también llamado chueca).
Experiencia
Como dije anteriormente , muy gratificante , siempre es bueno acordarse de nuestros antepasados y de nuestra historia, yo respeto mucho a este gran pueblo de donde yo herede su sangre al igual que todos los Chilenos ,es increíble su "cosmovisión" , su cultura y su forma de ver la vida , por eso que este pueblo es tan conocido a nivel mundial.
Lo mas gratificante fue jugar " Palin" a pies descalzos con una comunidad Mapuche y demostrar mi talento( broma) con ese difícil y particular juego autóctono , hay que estar ahí para vivir esa experiencia y jugarlo es muy difícil , ojala se atrevan.
Ricardo Correa Alarcon...
(Junto a la guia del museo mapuche de Cañete)
(Ricardo Correa alarcon-Rucas Mapuches)
(Jugando al palin o chueca)
(Ritual final del juego del Palin , haciendo un Marrichuweu)
No hay comentarios:
Publicar un comentario