lunes, 10 de diciembre de 2012

Lebu de los vientos

Siguiendo en la búsqueda de los atractivos turísticos de la octava región , me fui a Lebu la verdadera Comuna de los vientos.
Recorrimos los principales atractivos de esta comuna , las casas antiguas ,el puerto , la caverna Benavides , la extinta cueva del toro.
Fue todo un desafió caminar por Lebu y desafiar el fuerte viento que sopla en sus calles , ahora entendí la razón del porque de las plantas eólicas de la capital de la provincia de Arauco.
Conocimos el centro , luego nos fuimos al puerto pesquero , comimos en una pica de la costanera , después cruzamos el puente de Lebu para llegar a la caverna Benavides y recorrer todas esas hermosas cavernas que se encuentran en ese sector de la comuna. 

Reflexión

Me dejo con una sensación extraña que la famosa cueva del toro después del terremoto del 2010 desapareciera , es una pena por esta comuna ya que esta cueva era sinónimo de visitas que venían atraído por este espectacular orificio natural , es eso que puedo decirle de Lebu , el viento es a rato molesto pero después uno se va acostumbrando y lidia con aquello.
Ojala como sigo insistiendo valoremos el grandioso patrimonio natural que tiene esta provincia.

Ricardo Correa Alarcon...

 (Casa antigua y simbolo de Lebu)


 (Plaza de Lebu)



 (Puente de Lebu)


 (Entrada caverna Benavides y cueva del toro)


(Caverna benavides-Lebu)


viernes, 7 de diciembre de 2012

Lota siempre sorprendente

Como siempre pasear por Lota tiene un encanto que pocas ciudades y lugares tiene, su arquitectura , su pasado , historia , patrimonios , es por eso que Lota es la única ciudad en Chile en tener 10 monumentos nacionales dentro de su Urbe.
Bueno esta vez no fuimos al parque de Lota , ni al Chiflon del diablo paseamos por la ciudad en si , recorrimos calle Carlos Cousiño , el mural de mosaico mas grande de Chile , la feria y el puerto acompañados de ya nuestros amigos gringos.

Experiencia

Como dije anteriormente Lota sorprende y mucho , tiene una cualidad única, creo que es una admiración que le tengo a esta ciudad , no se porque no es Patrimonio de la Humanidad ya que posee todos los alicientes para lograr serla, también pido a través de este blog que valoren la Región ( Octava) y también las atracciones turísticas que tiene Chile.
Pensar que estas maravillas están mas cerca de lo que nosotros creemos.

Ricardo Correa Alarcon...


         (Iglesia San Matias de Apostol-Lota Alto)


 (Ricardo Correa Alarco-Iglesia San Matias de Apostol-Lota Alto)


 (Iglesia San Matias de Apostol-Lota Alto)


 (Iglesia San Matias de Apostol-Lota Alto)


 (Caminando hacia Lota Bajo)


 (Mural de Mosaico Mas grande de Chile)

 (En el puerto de Lota)


lunes, 26 de noviembre de 2012

Lago Lanalhue y Túnel Contulmo

Otra vez volvimos a Contulmo , la entrega del proyecto colaborativo a los empresarios de la comuna solo fue un mero tramite ya que después nos fuimos a disfrutar del Túnel Contulmo y el Lago Lanalhue.

Bueno como siempre llegamos al lugar donde empezaba la caminata entre senderos para llegar al túnel , ahí nos recibió el guía del tour.Empezamos a recorrer hasta llegar el túnel , fue tan entretenido lo pasamos bien , vimos en el camino tarántulas , especies , hasta un ratón , hasta que llegamos al Tunel Contulmo ; ahí recién empezó la aventura.
Cruzar ese túnel fue una odisea ya que estaba completamente oscuro , incluso un compañero se cayo y paso de todo que solo queda en la memoria colectiva de los que tuvieron ahí.

Los que mas disfrutaron fueron nuestros amigos "Gringos" kendra y jesse " kurt" , lo pasamos genial .

Luego nos fuimos al Lago Lanalhue sector de playa Blanca , bueno en el bus ivamos cantando , peluseando y muchas cosas mas , lo pasamos excelente , hasta que llegamos al Lago Lanalhue , es tan hermosos el lago , que prometimos volver pero a quedarnos unos días mas , mis compañeras se metieron al Lago , se mojaron , era un jardín infantil disfrazados de grandes ,nos reímos y nos desahogamos de todo el semestre de estudios.

Reflexión

A veces cuando las cosas se ponen cuesta abajo o tienes problemas de índole familiar , una buena terapia es salir de la rutina y disfrutar de los encantos de la naturaleza y lo que la vida nos brinda.A modo personal me sirvió para relajarme , botar todas las malas vibras acumuladas y comprender que la vida es buena y ahí que  saber aprovecharla , también me di cuenta que el ser humano es solo un microbio para el inmenso mundo que nos rodea.

Ricardo Correa Alarcon...

                                       

                                                                          ( Contulmo)

                                                                  (Sendero hacia el tunel)

                                                              (Túnel Contulmo)


                                                                     (Túnel Contulmo)


                                                                     (Túnel Contulmo)

                                                                      (Lago Lanalhue)

 (Lago Lanalhue)


 (Lago Lanalhue)

viernes, 16 de noviembre de 2012

En los Bosques de Secoya -Curanilahue

Cuando supe que en Curanilahue existían los Arboles de secoya según el árbol mas grande del mundo  , me vino esa sensación de ir a la aventura y encontrar estos grandiosos Arboles.

Fui en busca de gente que me acompañara y nos fuimos a buscar los bosques de secoya , la única ubicación que teníamos es que quedaba atrás del cementerio municipal de Curanilahue.

Caminamos entre pinos y quebradas , hasta que vimos desde lejos unos arboles que destacaban entre todo el bosque , llegamos y guau , increíble , grandioso , eran enormes , no podía creer que en Curanilahue y específicamente en esta zona estuvieran estos arboles que son autóctonos de Canadá y Estados Unidos.

Experiencia

Fue gratificante saber que en medio de la provincia de Arauco se encontraran estos tipos de arboles únicos y longevos , me pareció una excelente iniciativa que hubiera un semi-parque en medio de estos bosques ,no solo critica , ahí que destacar y reconocer las buenas gestiones.


                                                      ( Bosque de secoya - Curanilahue)
                             
                                                ( Bosque de secoya - Curanilahue)
                               
                                          ( Bosque de secoya - Curanilahue)





                             ( El gran diámetro de estos Bosques de secoya - Curanilahue)



                                                     ( Bosque de secoya - Curanilahue)


                                                   ( Bosque de secoya - Curanilahue)



                                                              ( Bosque de secoya - Curanilahue)

martes, 13 de noviembre de 2012

Parque Jorge Alessandri , un parque 100% educativo, Escuadrón , Coronel

Para decirles verdad , no le tenia mucha fe a este Parque , nose pensaba que era solo un vivero educativo  , ivamos en la micro y nos detuvimos en escuadrón a unos pasos de avicola olivares , esa empresa de huevos que solo lo había visto en Bus.

Bueno llegamos y se veía interesante desde la entrada , nos recibió nuestro guía turístico ( el mañoso , ahí les explicare porque) y bueno entramos al Parque y cambie todos los prejuicios que tenia de el.

Era un hermoso parque de muchas hectáreas , con viveros educativos , zona de camping , zona de trekking , un espectacular mirador, baños , áreas verdes y muchos arboles nativos y pinos.

Bueno les contare del porque el guía mañoso , porque nos explicaba de que los pinos eran casi un árbol mágico y comprensible con todas las otras especies vegetales y ahí salte yo y dije en voz alta que el pino erosionaba la tierra , casi se murió , se enojo tanto que su vena del cuello estaba casi explotaba , pero ahí comprendí que si hubiese estado trabajando en el parque de Nahuelbuta defendería los arboles nativos y como trabaja para una empresa forestal...bueno ustedes ya saben el porque de su reacción ( a buen entendedor , pocas palabras).

Luego con los chicos almorzamos ( como siempre lo mejor ) e hicimos juegos dinámicos muy entretenidos.

Reflexión

Muchas veces ahí que averiguar e investigar donde uno va a ir  a pasear o visitar ( una regla fundamental del Turismo) y bueno yo me salte esa regla y puse un prejuicio absurdo a este hermoso parque. Creo a modo de opinión personal que si se difundiera mas sobre este parque , seria sin lugar a dudad el mejor parque educativo de la Octava región y uno de los buenos en el país.

Ricardo Correa Alarcon...


                      ( haciendo juegos dinámicos -Parque Jorge Alessandri)


                                ( Parque Jorge Alessandri)  
          

lunes, 12 de noviembre de 2012

Un viaje al histórico Schwager , Coronel

Siguiendo con las nuevas experiencias que he buscado en partes o lugares olvidados y con mucho valor histórico patrimonial , nos fuimos a Schwager.

Cruzamos todo el industrializado Coronel , pasamos por la popular Caleta " lo rojas" , seguimos por Colonia (donde también hay una termoeléctrica) y finalmente llegamos al histórico Barrio de puchoco ( Schwager) donde se empezó a escribir la historia del carbón incluso a la par de la populosa comuna por excelencia del carbón "Lota".

Recorrimos los antiguos block del sector , los antiguos piques y minas del sector , recorrimos Maule sector acomodado donde vivían los técnicos e ingenieros de el antiguo Schwager, después nos fuimos a la ex administración schwager y luego a un lugar lleno de mística...

El lugar que mas me impacto fue la casa de huéspedes o ex antigua schwager ya que esta abandonada y deteriorada , pensar que en esta casa estuvo fidel castro , la reina Isabel y hasta el mismísimo pele.

Reflexión

Es una pena que este lugar este tan abandonado y olvidado por los habitantes de Coronel y sus autoridades , tiene tanto valor histórico , patrimonial y cultural que este tipo de lugares deberían conservarse aun mas .

Es toda una atracción turística si se tomaran las medidas para su recuperación , es una gran casa llena de romanticismo , estuvieron muchos presidentes de Chile y figuras importantes a nivel mundial.

Ricardo Correa Alarcon...


                                                     (Playa el ocho - maule)


                                                      ( A las afueras de la ex casa Schwager)




                                        ( Estatua de Federico Schwager , afuera de la administración)


                       ( Afuera de la casa schwager con mi carrera de desarrolo turístico)



           ( Lo deteriorado que esta la ex estancia Schwager a mi espaldas)

Volcán Lonquimay , salto de la princesa

Como saben los atractivos naturales son de mi mayor agrado y contaba los minutos para llegar a mi próximo destino "El volcán Lonquimay".

Esta vez fui con mis primos y mis tíos a conocer y disfrutar de la nieve y el entorno de Lonquimay.

Llegamos y para mi fue un delirio ver el volcán tan cerca mio ( solo lo había visto en fotos) quede pegado por varios minutos observando esta gran maravilla natural , a pesar de lo helado que estaba.

Recorrimos el entorno del lugar , vimos al zorro , Araucarias en plena cordillera de nahuelbuta y totalmente nevado , nos lanzamos por la  nieve y fue una experiencia única y motivante a seguir recorriendo mi Chile que amo tanto.

Después fuimos a unas cascadas llamada " el salto de la princesa" , luego fuimos al limite entre Argentina y Chile y nos devolvimos a comer ( como siempre lo mejor de los viajes).

Experiencia

Si es natural , bello y una experiencia inolvidable para mi eso siempre va ser bueno, gratificante .
Me encanto esta parte de la novena región , el maravilloso Volcán Lonquimay y todo el entorno que lo rodea ,fue sin duda otra gran experiencia en mi precoz búsqueda de los destinos turísticos por los rincones de Chile y el mundo.


                                                                (Volcan Lonquimay)


                                                          ( Andaniveles - Volcan Lonquimay)


                                 ( Sobre una roca volcánica y el lindo paraje a mi alrededor)


( Salto de la princesa)



                                                           ( Ricardo Correa Alarcon)


(Limite lonquimay entre Chile y Argentina)